04/04/2019
El festival ÍTACA, CULTURA i ACCIÓ estrena hoy un una canción y un videoclip que tiene por objetivo rendir homenaje a las personas que hacen camino hacia ITACA defendiendo la libertad, los derechos humanos y la cultura.
El festival de música del Empordà ha producido y grabado una versión de la canción Itaca, de Lluís Llach, en la que participan la mayoría de grupos y artistas que forman parte del cartel de la edición de este año. Els Catarres, Oques Grasses, Lildami, Suu, Pavvla, Marc Parrot, Núria Graham, Judit Neddermann, Roba Extesa o Guillem Roma colaboran en esta iniciativa poniendo voz en la grabación de la versión de esta pieza musical. Invitado por la organización del festival, el rapero Valtonyc también colabora en la iniciativa y rapea unas estrofas de la versión.
A través de esta canción, los organizadores quieren reiterar su apuesta por la cultura como motor de cambio que ayude a crear una sociedad más justa e igualitaria. Un nuevo marco de convivencia que pueda dejar atrás algunas las problemáticas sociales que vivimos en la actualidad, como el drama de los refugiados, el incremento de la extrema derecha, el retroceso de la libertad de expresión, las desigualdades entre mujeres y hombres, o la injusta situación de los presos políticos catalanes, por poner algunos ejemplos.
El videoclip combina momentos de la grabación de la canción con imágenes de organizaciones que trabajan por los mismos valores que defiende el festival ITACA, como Proactiva Open Arms, el Banc dels Aliments o Òmnium Cultural, entre otros. El vídeo incluye también imágenes de movilizaciones ciudadanas como las que tuvieron lugar el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, facilitados por Fora de Camp, colectivo de producción audiovisual nacido en Girona que participa en la transformación social cuestionando el sistema capitalista y patriarcal. «La inclusión de estas imágenes pretende rendir un homenaje a todas aquellas entidades y personas que día a día muestran su compromiso con la defensa de la libertad, el medio ambiente, los derechos humanos y la cultura«, según remarcó el director del festival, Fran Arnau. El dinero recaudado por las visualizaciones del videoclip de esta canción se destinarán a la Associació Catalana pels Drets Civils.
Con la dirección del compositor musical Xavi Lloses, la canción se grabó la semana pasada en los estudios Music Lan de Avinyonet de Puigventós. La productora gerundense Plei ha encargado de la grabación de las imágenes y de la edición del videoclip.
El festival quiere agradecer la colaboración desinteresada de todos los artistas, de las entidades que han cedido las imágenes y de los medios de comunicación que han apoyado la iniciativa, como Enderrock, ICAT / Catalunya Radio y TV3.