16/03/2020
El director de ÍTACA, Cultura i Acció, Fran Arnau, ha presentado esta mañana toda la programación de la edición de este año, la octava, que ya podréis encontrar en la web del festival organizado por Link Produccions. La presentación se ha hecho en streaming, a través de la plataforma Instagram, debido a la situación de confinamiento que todos estamos sufriendo a causa de la crisis del Coronavirus, y la han seguido centenares de personas.
Arnau ha empezado la rueda de prensa animando al sector y dando ánimos a todos los compañeros que se han visto obligados a suspender actividades. Desde el festival ÍTACA somos conscientes que también podemos llegar a esta situación pero continuamos trabajando y queremos ser positivos. Esperemos poder celebrar todas las actividades del festival. De momento, os presentamos el que tenemos preparado, con un cartel con nombres internacionales com Goran Bregovic, Caravan Palace o Ana Tijoux, y un nuevo compañero de viaje, el pueblo de Corçà, que se une a la aventura de ÍTACA y que el 12 de junio acogerá los conciertos de la nueva formación que han hecho Orchestra Fireluche con Pau Riba y también la actuación de Jordi Serradell. Otros nombres que hemos anunciado hoy son Andrea Motis en JazzPera, que llega a la 13a edición, la «Batalla de galls» con El Petit de Cal Eril y Ferran Palau, Meritxell Neddermann en el Castell Gala Dalí de Púbol o la actuación de Sanjosex en el Poblado Ibérico de Ullastret. Los ya anunciados Manel, Oques Grasses, Lágrimas de Sangre, Lildami, Els Amics de les Arts, Ítaca Band, Mafalda, Suu, Ciudad Jara, El Pot Petit o Macedònia, entre otros, completan el cartel.
Un 50% de les actuaciones programades en l’ÍTACA 2020 contarán con la presencia femenina en el escenari, una declaración de intenciones del festival que siempre ha apostado por la máxima paritdad en su programación. Además, la 7a Subida al Montgrí se teñirá de lila para reivindicar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, con la participación de Suu, Natza Farré, Alba Alfageme i Neusssi (Neus Rosell), La Coral Les Dunes de l’Escola Municipal de Música de Torroella de Montgrí y una cata de vinos elaborados per enólogas del Empordà.
Finalmente, el director del festival ha tenido un emocionado recuerdo para Albert Roget, que murió hace un mes a causa de un accidente de tráfico a los 37 años. Roget, que vivía en Capmany con su mujer y sus dos hijas, era uno de los socios de Sibarrita, la empresa que se encarga de gestionar las barras del festival. Todo ÍTACA lamenta la pérdida de un colaborador y amigo muy querido por toda la organización.
Todo lo encontraréis en la web. Escoge y no olvides consumir cultura, ahora más que nunca el sector te necesita. Salud y Cultura!